Situada a 100 kilómetros al este de Sofia, la segunda ciudad más poblada de Bulgaria es también una de las más antiguas del mundo. Y es que Plovdiv cuenta con ¡más de 6.000 añazos de historia!
Seis siglos de los que da buena cuenta cada uno de los vestigios romanos que se reparten a lo largo y ancho de Plovdiv. Desde el Foro de Filipópolis, los restos más antiguos de la ciudad, hasta la Ciudadela, que cuenta con unas vistas privilegiadas, sin olvidarnos del espectacular Teatro Romano, situado sobre la que hoy es una de las principales arterias de la ciudad.
Hoy en día, Plovdiv sigue siendo una ciudad bien arraigada a la cultura y tradiciones búlgaras, a la vez que moderna y cosmopolita. Si bien es cierto que un día es suficiente para visitar la ciudad, Plovdiv cuenta con un encanto que te hará querer quedarte más tiempo.
Qué ver en Plovdiv (Bulgaria)
El atractivo del centro histórico de la ciudad ha llevado a la UNESCO a declarar el Casco Antiguo de Plovdiv Patrimonio de la Humanidad, y la verdad que no es para menos. Estos son los lugares que no te puedes perder en tu visita a esta preciosa ciudad.
Casco Antiguo
El Centro Histórico de Plovdiv es, sin duda, el principal atractivo de la ciudad. Sus preciosas calles empedradas, donde sus preciosos edificios de estilo tradicional búlgaro se turnan con impresionantes iglesias como la de San Constantino y Elena, trasladan a todo aquél que las visita a un cuento de hadas.
En lo más alto se encuentra la zona arqueológica de Nebet Tepe, donde aún se conservan bastante bien los restos de las antiguas murallas de la Ciudadela romana.
El interior del Casco Antiguo esconde edificios que no te puedes perder, como la Iglesia de la Santa Madre de Dios o el Museo Etnográfico.
Anfiteatro Romano
Junto al Casco Antiguo se encuentra otra de las joyas de Plovdiv. Su imponente anfiteatro romano, construido en el siglo I, que sigue siendo un referente en el mundo romano gracias a su genial estado de conservación. Lo curioso del teatro es que justo por debajo pasa una de las principales arterias de la ciudad, el Bulevar del Zar Boris.
Knyaz Alexsandar I
La calle principal de Plovdiv y el lugar preferido por los locales para pasear e ir de compras. Se sitúa sobre el Estadio Romano de Trimontium, lo que hace miles de años fue el circo de la ciudad, y del que aún quedan vestigios perfectamente conservados.
Foro Romano de Filipópolis y Odeón
Sí, Filipópolis es el nombre de la antigua Plovdiv romana, uno de los asentamientos más antiguos del planeta. Junto a la calle principal de la ciudad se encuentra el antiguo Foro Romano, que permite hacerse una idea de los años que han pasado desde su construcción. Cerca del Foro se encuentra el Odeón romano, otro de los tesoros mejor conservados de la ciudad.
Jardines del Zar Simeon
No muy lejos del Foro, junto a la enorme Plaza Central, se encuentra este enorme parque construido en honor del que fuera Emperador del Primer Imperio Búlgaro, que hoy se ha convertido en uno de los centros neurálgicos de Plovdiv cuando sale el Sol. ¡El lugar ideal para hacer un pequeño descanso!
Ayuntamiento
El Ayuntamiento de la ciudad se encuentra instalado en un bonito edificio, situado enfrente de una plaza llena de terrazas y de vida.
Colina Danov
Fíjate si las colinas son unas de las protagonistas de Plovdiv, que la ciudad es conocida como "la de las Siete Colinas". Una de ellas y la que ofrece unas vistas más cercanas del centro histórico es la Colina Danov, un promontorio que se eleva junto a la Knyaz Alexsandar I, la que como decíamos es la calle principal de la ciudad.
En la Colina Danov se encuentra la simbólica "Clock Tower", un antiguo campanario desde el que aún hoy en día suenan las campanas a cada hora en punto para toda la ciudad.
Kapana
Kapana ("la trampa" en castellano) es el barrio bohemio de Plovdiv. Y es que el que siglos atrás fue el epicentro de la venta de productos artesanales de la zona, hoy se ha convertido en un foco de creatividad, materializado en sus numerosas galerías de arte.
La principal calle del barrio es Rayko Daskalov, desde donde afloran un sinfín de callejuelas que serpentean por el Kapana más auténtico.
_
¿Estás buscando un seguro de viaje bueno, bonito y barato para Bulgaria?
_
Alyosha
Con una altura de 108 metros es la segunda colina más alta de Plovdiv, aunque de lejos la más simbólica de todas. Y es que en su cima se erige la enorme estatua de un soldado soviético.
Puedes llegar a la cima a través de un montón de caminos que atraviesan una zona boscosa muy bonita, perfecta para evadirse del ruido de la ciudad.
Las vistas desde arriba son impresionantes, y sin duda es uno de los mejores sitios de la ciudad para ver el atardecer.
Mezquita Dzhumaya
Justo al lado del Estadio Romano se encuentra esta bonita mezquita, construida en el siglo XIV y abierta a todos los visitantes.
Monumento a la Unificación de Bulgaria
Una enorme estatua erigida en el año 1985 que conmemora el 100 aniversario de la unificación del Principado de Bulgaria y Rumelia Oriental.
Puente Brezovska
Este curioso puente, que cruza el río Maritsa y tiene apariencia de tren desde el exterior, esconde uno de los mayores centros de tiendas de la ciudad.
Dónde dormir en Plovdiv (Bulgaria)
Al ser la segunda ciudad más grande de Bulgaria, Plovdiv ofrece alojamiento para todos los gustos. Desde hostels baratos con habitaciones compartidas hasta grandes hoteles de lujo cuyo precio cuenta con varios ceros de más.
El lugar elegido fue Funky Monkey Hostel, por 10€ la cama en habitación compartida de 6 personas con desayuno incluido y en pleno centro de la ciudad. Un lugar bastante recomendable si lo que buscas es básicamente pagar poco.
Si tu presupuesto para tu viaje a Bulgaria no es muy alto, no te preocupes, ya que el alojamiento suele ser muy barato.
Al ser la segunda ciudad más grande de Bulgaria, Plovdiv ofrece alojamiento para todos los gustos. Desde hostels baratos con habitaciones compartidas hasta grandes hoteles de lujo cuyo precio cuenta con varios ceros de más.
El lugar elegido fue Funky Monkey Hostel, por 10€ la cama en habitación compartida de 6 personas con desayuno incluido y en pleno centro de la ciudad. Un lugar bastante recomendable si lo que buscas es básicamente pagar poco.
Si tu presupuesto para tu viaje a Bulgaria no es muy alto, no te preocupes, ya que el alojamiento suele ser muy barato.
Dónde comer en Plovdiv (Bulgaria)
El centro de Plovdiv esconde un montón de sitios donde podrás degustar las maravillas de la gastronomía búlgara, que como podrás comprobar está fuertemente influenciada por la turca y la mediterránea.
SOFRA es, sin duda, el restaurante más popular de la ciudad para sentarte a disfrutar, mientras que si buscas algo de take away rápido, Alex Foods es tu lugar.
La mejor zona para descubrir los platos estrella del país es Kapana, el barrio bohemio de Plovdiv.
Decenas de tiendas de bollería tradicional se reparten a lo largo y ancho de la ciudad, con todo tipo de productos riquíiisimos.
Para acompañar, la opción más económica son las muchísimas máquinas de café y té que se encuentran por las calles.
El centro de Plovdiv esconde un montón de sitios donde podrás degustar las maravillas de la gastronomía búlgara, que como podrás comprobar está fuertemente influenciada por la turca y la mediterránea.
SOFRA es, sin duda, el restaurante más popular de la ciudad para sentarte a disfrutar, mientras que si buscas algo de take away rápido, Alex Foods es tu lugar.
La mejor zona para descubrir los platos estrella del país es Kapana, el barrio bohemio de Plovdiv.
Decenas de tiendas de bollería tradicional se reparten a lo largo y ancho de la ciudad, con todo tipo de productos riquíiisimos.
Para acompañar, la opción más económica son las muchísimas máquinas de café y té que se encuentran por las calles.
Cómo llegar a Plovdiv (Bulgaria)
Como te puedes imaginar, para llegar a Plovdiv hay un sinfín de maneras, pero las más populares son las siguientes:
1) Bus: se puede llegar en autobús desde Sofia a Plovdiv en un par de horas y por unos 14 lev (7€, los buses parten desde la Estación Central de Sofia y llegan a la Estación Yug en Plovdiv). Desde la misma Estación Yug parten los buses a Burgas, en un trayecto de 4 horas y unos 18 lev (9€).
2) Tren: hasta la Estación de Plovdiv llegan trenes desde Sofia en un trayecto de 4 horas por unos 20 lev (10€).
3) Avión: el pequeño aeropuerto de Plovdiv recibe vuelos de temporada desde diversas ciudades europeas, aunque de momento ninguno desde España.
Los precios en Bulgaria
Como te imaginas, Bulgaria es un país perfecto para visitar si tu presupuesto es ajustado. Si te lo montas bien, el gasto por persona y día puede mantenerse por debajo de los 20€.
Habitaciones dobles por 15€ , comer no más de 5€ y el transporte dependiendo de dónde vayas y el medio que utilices, pero también bastante barato.
Si bien en la zona de la costa del Mar Negro los precios se elevan un poquito, siguen siendo perfectamente asequibles.
¡Por cierto, Plovdiv ha sido nombrada Capital Europea de la Cultura para el año 2019, por lo que el próximo año será la oportunidad perfecta para visitarla!
Si te ha gustado el artículo puedes dar Me Gusta en nuestra página de Facebook o compartirlo con los botones que tienes justo aquí abajo. ¡Es solo un click y nos harás muuuuuy felices! :)
Como te puedes imaginar, para llegar a Plovdiv hay un sinfín de maneras, pero las más populares son las siguientes:
1) Bus: se puede llegar en autobús desde Sofia a Plovdiv en un par de horas y por unos 14 lev (7€, los buses parten desde la Estación Central de Sofia y llegan a la Estación Yug en Plovdiv). Desde la misma Estación Yug parten los buses a Burgas, en un trayecto de 4 horas y unos 18 lev (9€).
2) Tren: hasta la Estación de Plovdiv llegan trenes desde Sofia en un trayecto de 4 horas por unos 20 lev (10€).
3) Avión: el pequeño aeropuerto de Plovdiv recibe vuelos de temporada desde diversas ciudades europeas, aunque de momento ninguno desde España.
Los precios en Bulgaria
Como te imaginas, Bulgaria es un país perfecto para visitar si tu presupuesto es ajustado. Si te lo montas bien, el gasto por persona y día puede mantenerse por debajo de los 20€.
Habitaciones dobles por 15€ , comer no más de 5€ y el transporte dependiendo de dónde vayas y el medio que utilices, pero también bastante barato.
Si bien en la zona de la costa del Mar Negro los precios se elevan un poquito, siguen siendo perfectamente asequibles.
¡Por cierto, Plovdiv ha sido nombrada Capital Europea de la Cultura para el año 2019, por lo que el próximo año será la oportunidad perfecta para visitarla!
Si te ha gustado el artículo puedes dar Me Gusta en nuestra página de Facebook o compartirlo con los botones que tienes justo aquí abajo. ¡Es solo un click y nos harás muuuuuy felices! :)
4.90/5 – 78 MOCHILEANDO POR LA VID
No hay comentarios:
Publicar un comentario